GRANADA DE MANO
Eierhandgranate
ficha técnica
fabricación: polaca y alemana
- BANDO: Republicano
- MEDIDAS: 48x80mm
- METRICA DE ROSCA: 11mm
- PESO SIN CARGA: 373gr
- MECANISMO: Retardo (Anilla/Palanca)
- MODELO DE ESPOLETA: GRN-31
- COLOR ORIGINAL: Negro
- UTILIZADA EN: Madrid/Castilla la Mancha/Levante/Aragón/Cataluña

descripción
Esta pequeña granada es denominada como Tipo “D” por el Comandante de Infantería D. Miguel Cid de Diego en su manual de armamento, “Granadas de Mano”.

De origen alemán, su nombre real es algo mas difícil de pronunciar; “Eierhandgranate Mod. 1917”.
Esta granada inicialmente era de cuerpo liso, posteriormente se le hizo un anillo fragmentado para un mayor agarre a la hora de lanzarla. Llevaba una espoleta Mod 1915, que consistía en un tirafrictor.

Esta granada con espoleta alemana no fue suministrada a España, ¿pero por qué?
Lo lógico a primera vista es pensar que estas granadas pudieron venir directamente de Alemania, pero teniendo en cuenta que estas granadas fueron utilizadas por el Ejército Republicano, el asunto ya empieza a chirriar.
En primer lugar, estas granadas siempre llevan en España una espoleta polaca GRN-31, la cual era una versión adaptada de la WZ.GR-31.
En segundo lugar, y aquí puede estar la clave del asunto, en Polonia, después de la finalización de Primera Guerra Mundial y tras unas consultas, la Comisión de Armamento del Ejército del Ministerio de Asuntos Militares (MSWojsk) aprobó la producción de la granada alemana.
Su producción comenzó a finales de 1919, los componentes fueron fabricados por fabricas privadas, mientras que la terminación de las piezas y la elaboración de explosivos fue realizada por la fábrica especial de municiones (WAS), situada en Varsovia.
Estas granadas de manufactura polaca fueron dotadas inicialmente con la espoleta wz.17, del mismo diseño que la alemana mod.1915. Posteriormente esta fue sustituida por la A.C.23.
A finales de los años 30, la espoleta WZ.GR.31 fue modificada para los cuerpos que quedaban y fue rebautizada como GRN, precisamente la que llegó a España.
Información extraída del manual Polskie Granaty 1919-1939
Por lo tanto, después de esta pequeña investigación, la cosa queda mas o menos clara, la conclusión es que Polonia le vendió a España estas granadas “Made in Poland” con espoletas GRN-31.
No obstante, y aunque no se ha encontrado documentación, los hallazgos demuestran que al menos llegó un numero significativo de cuerpos de esta granada fabricados en Alemania, aunque lo mas probable es que fueran procedentes de Polonia debido a que portaban las espoletas de esa nacionalidad.
A continuación se pueden observar unas fotografías a modo explicativo.


