GRANADA DE MANO
Piña Asturiana

ficha técnica

fabricación: española

  • BANDO: Republicano
  • MEDIDAS: 57x92mm (Según molde)
  • PESO SIN CARGA: 558gr (Según molde)
  • MECANISMO: Mecha
  • COLOR ORIGINAL:
  • UTILIZADA EN: Asturias/Castilla y León

descripción

Debido a la falta de material al inicio de la guerra, en Asturias surgieron una serie de granadas autóctonas. Todas tienen en común su sistema de fuego, que es a través de una mecha lenta.
Esto fue debido probablemente a la dificultad de fabricar una espoleta con mecanismos en poco tiempo.

Entre las mas fabricadas se encuentran una serie de “piñas” que varían levemente en el molde, pero que mantienen la forma.
La granada “Piña Asturiana de Mecha” Consiste en una granada con forma de “piña” tradicional a la que se le rosca una tuerca con un agujero en el centro par introducir una mecha.
La tuerca podía variar según disponibilidad, habiéndolas de latón o hierro hexagonales y lisas con un rebaje para atornillar.
Esta misma granada de piña se utilizó para reconvertirla a granada de mango (al estilo ferrobellum) mediante un casquillo de hierro.

Hasta la fecha no se ha encontrado información documentada sobre esta granada, no obstante al parecer fueron fabricadas en en la localidad asturiana de La Felguera, zona con industrias siderúrgicas en la época de la Guerra Civil.

A continuación se pueden observar unas fotografías a modo explicativo.

Foto detalle

Foto detalle distintos moldes

Foto detalle distintos moldes, vista superior e inferior
Foto detalle tapón liso

Foto detalle tapón de latón