GRANADAS DE fusil y cohetes

en la guerra civil se utilizaron distintos modelos de granadas de fusil, mayoritariamente en el norte

Las granadas de fusil son la adaptación de las granadas convencionales de mano para poder ser lanzadas a mayor distancia.
Los primeros experimentos fueron inventados por el Coronel Amazawa y sus primeras pruebas fueron en la guerra ruso-japonesa. Fueron muy utilizadas por los franceses durante la guerra de trincheras, en la Primera Guerra Mundial.

En 1909 España contaba con algunas granadas de fusil modelo Hale, estas fueron compradas a los ingleses para ser utilizadas en las campañas de Marruecos (1909-1927). No fue hasta 1920 cuando España tuvo su primera granada de fusil propia, la “Comisión de Experiencias”, la cual fue sustituida 10 años después por el mortero Valero.
En las primeras batallas de la Guerra Civil española, debido al stock que había por viejos almacenes, fue utilizada en diversos frentes. A principios de la guerra y de forma casi exclusiva, en el norte se vuelven a inventar una serie de granadas de fusil, algunas de ellas eran granadas de mano de la Primera Guerra Mundial reconvertidas a rabizas mediante una varilla y mecha, otras fueron de fabricación autóctona.

De los cohetes, en la Guerra Civil española, se obtiene poca información hasta la fecha, sin embargo, en un catálogo de material fabricado por el Batallón de Destrucciones de Madrid aparecen unos dibujos de estos artefactos. Así mismo, se tiene constancia de algún ejemplar similar en Madrid y sur de Castilla la Mancha.
Por otra parte, en el libro “La Batalla de Villarreal en Álava” de Josu Aguirregabiria, se habla sobre un sistema de defensa antiaérea basado en los cohetes contra el granizo. Posteriormente, también en Vitoria, se modificó un cohete antigranífugo al que se le añadió una pequeña carga explosiva para aumentar su capacidad destructiva. El mejor de todos fue llamado Torpedo Antiaéreo ALAS inventado por el Capitán de Artillería Félix Sacristán. Ciertas investigaciones apuntan a que la CNT desarrolló un prototipo de cohete antiaéreo, aunque nunca llegó a utilizarse.

Para finalizar es recomendable echar un vistazo al libro “LOS COHETES LANZAMENSAJES Y OTROS CURIOSOS INGENIOS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA” del autor José Manuel Grandela Durán, donde aparecen unos cohetes muy interesantes para lanzar propaganda.

En esta sección nos centraremos en las granadas de fusil y cohetes.


GRANADA DE FUSIL
COMISIÓN DE EXPERIENCIAS
GRANADA DE FUSIL
DE BALA
VASCA
GRANADA DE FUSIL RABIZA PERA VASCA

I

GRANADA DE FUSIL F1 Y BILBAO
GRANADA DE FUSIL P1 ASTURIANA
GRANADA DE FUSIL PERA FRAGMENTADA ASTURIANA
GRANADA DE FUSIL PERA LISA ASTURIANA
GRANADA DE FUSIL OJIVAL ASTURIANA
GRANADA DE FUSIL IGC
GRANADA DE COHETE FRAGMENTADO
GRANADA DE COHETE LISO DE HIERRO
GRANADA DE COHETE LISO DE ALUMINIO