MINA terresTre CON ESPOLETA ESTÁTICA

ficha técnica

fabricación: española

  • BANDO: Nacional
  • MEDIDAS: –
  • PESO SIN CARGA: –
  • MECANISMO: Espoleta a presion
  • COLOR ORIGINAL: –
  • UTILIZADA EN: –

descripción

Esta mina aparece en el manual de Apuntes de la Escuela de Ayudante de Artificiero denominada como Mina Antitanque a Percusión, aunque también era denominada como Mina Contra Carro Estática.
La descripción que aparece en el manual “Apuntes para la Escuela de Ayudantes de Artificiero”1, en cuya página 39 avisa de su gran peligrosidad: Mina antitanque a percusión: La mina a percusión de la lámina 22, fabricada por los rojos, es de mayor peligro para retirarla, debiéndose tener muy especial cuidado de no golpear la tapa; una vez desenterrada se quita la tapa y se ponen dos alambres en lugar de los pasadores que se indican en la figura 22 y se quita la espoleta.”

Sin embargo la lámina de fabricación de esta mina corresponde a la Pirotécnica Militar de Sevilla, lo cual nos hace indicar que es una mina de fabricación nacional.

Lámina extraída del Apuntes de la Escuela de Ayudante de Artificiero

Estaba formada por un cilindro de chapa el cual alojaba en la parte superior una espoleta de presión. Esta es de latón, en los dos tetones contiene uno el percutor y otro la cápsula. Cuando baja el tornillo de la parte superior y se han quitado los pasadores de los tetones, éstos se unen en el interior por la acción de sus correspondientes muelles, haciendo funcionar la espoleta.

Foto detalle de la espoleta
Esquema de la espoleta
Lámina de la Pirotécnica Militar de Sevilla (Pincha en la imagen para ampliar)

Hasta la fecha no se ha localizado ningún ejemplar completo de este modelo de mina.