GRANADA DE MANO
5º Regimiento
ficha técnica
fabricación: española
- BANDO: Republicano
- MEDIDAS: Corta 50x90mm / Larga 50×120 (de media)
- PESO SIN CARGA: Corta 320gr / Larga 420gr (de media)
- MECANISMO: Mecha
- COLOR ORIGINAL: Negro
- UTILIZADA EN: Madrid/Levante/Aragón/Castilla la Mancha/Cataluña

descripción
Esta granada de mano conocida como “5º Regimiento”, debe el nombre a la unidad que las fabricó, El 5º Regimiento. Fue una de las granadas mas utilizadas en la zona centro y Sur de Castilla la Mancha, aunque también llegaron cantidades importantes a otros frentes como los del Levante.
De estas granadas se conocen varios modelos con pequeñas variaciones entre si, así como la tapa, la tuerca, con o sin ganchito para ser transportada e incluso el tamaño, habiendo una de tamaño superior. Este ultimo modelo, con un segmento mas, fue menos utilizado y su localización se limita prácticamente a la zona centro. A diferencia de las pequeñas, estas fueron diseñadas y fabricadas en las Factorías Mecánicas Romero, de los cuales era fundador el Teniente Coronel de Infantería Don Carlos Romero Giménez.

Su funcionamiento es a través de una mecha lenta. En el interior de la granada se metía un trozo de periódico en la parte inferior, a continuación se ponía la carga, pólvora negra, que a veces iba mezclada con pastillas o esquirlas de metal para generar mas metralla.

Para ampliar los conocimientos sobre la granada 5º Regimiento, así como la unidad que las fabricó, se puede ver este magnifico PDF, publicado en la página web www.amonio.es
A continuación se pueden observar unas fotografías a modo explicativo, Aunque existen infinidad de variaciones, estas son las 5º regimiento mas comunes.
modelos del 5º regimiento







Modelo romero


