GRANADA DE MANO
alemana de palo
ficha técnica
fabricación: alemana
- BANDO: Nacional
- MEDIDAS: 60x355mm
- PESO SIN CARGA: 273gr (con palo)
- MECANISMO: Fricción (Tirafrictor)
- MODELO DE ESPOLETA: ZB.26
- COLOR ORIGINAL: Verde
- UTILIZADA EN: Aragón/Castellón/Madrid/Extremadura
Andalucía/País Vasco/Castilla y León/Castilla la Mancha
Cataluña

descripción
El Modelo 24 Stielhandgranate (En Español: granada de mango) es mundialmente famosa por su prolongada utilización en la WWII y de esta sus fotografías, donde los soldados alemanes solían posar con ellas. A España llegó como ayuda por parte de Alemania.
Era una granada de mano que se distinguía por su mango de madera. Fue un artefacto estándar para el Imperio alemán durante la Primera Guerra Mundial y la Wehrmacht de la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
El sistema de iniciación a fricción ZB.26 estaba formado por un tubo de acero que va unido, por un lado a una cápsula de cobre que tenia una sustancia sensible a la fricción y un tirafrictor, y por el otro, a un cilindro que contiene una pasta pirotécnica, esta pasta servía para ser accionada tirando de la cuerda, lo cual accionaba el material de fricción. Este material ardía lentamente, retardando la acción del detonador. De esta forma, la carga principal sólo explotaba cuando se accionaba el detonador. Todos estos elementos estaban dentro del mango de madera. El retardo de la explosión era de entre 4 y 5 segundos.
En la Guerra Civil española fueron utilizados 2 modelos iguales, con la pequeña diferencia de que uno de ellos llevaba un pequeño gancho para poder transportarla mejor.
Existen otros modelos con gancho o cilindro metálico de mayor tamaño que no fueron utilizados en España.
A continuación se pueden observar unos dibujos y fotografías a modo explicativo.






