GRANADA DE MANO
carga de demolición
ficha técnica
fabricación: ESPAÑOLA
- BANDO: Republicano
- MEDIDAS: Varias
- PESO SIN CARGA: Varios según tamaño
- MECANISMO: Mecha
- UTILIZADA EN: Levante Meridional/Aragón/Madrid
Cataluña

descripción
Consiste en una lata rectangular o cuadrada con un orificio en la parte superior por la que se introducía el detonador y la mecha. En su interior se metía una carga explosiva, normalmente trilita. Había un sin fin de tamaños y su ensamblaje era bastante artesanal.
Estas cargas servían para abrir trincheras, volar puentes, vías de tren, bunkers o cualquier infraestructura, aunque es verídico que en algunas zonas de Teruel llegaron a utilizarse como granadas de mano, seguramente por falta de material.
Otro tipo de carga de demolición consistía en un pequeño bloque de trilita envuelto en papel con un agujero en la parte superior para introducir el detonador, fueron utilizadas con el mismo fin que las de hojalata.
A continuación se pueden observar unas fotografías a modo explicativo.


