GRANADA DE MANO
durango

ficha técnica

fabricación: POLACA

  • BANDO: Republicano
  • MEDIDAS: 51x107mm
  • METRICA DE ROSCA: 16X200
  • PESO SIN CARGA: 514gr
  • MECANISMO: Retardo (Anilla/Palanca)
  • MODELO DE ESPOLETA: WZ.GR-31
  • COLOR ORIGINAL: Negro
  • UTILIZADA EN: País Vasco, Levante, Cataluña

descripción

Esta granada conocida como “Durango” adoptó ese nombre debido a que las primeras que aparecieron, lo hicieron cerca de esta localidad vizcaína. Pero en realidad no es mas que un prototipo wz.23 polaco.
También se utilizo de manera puntual por Levante y en algunas provincias de Aragón.

A finales de 1923, el comité de Armamentos y Equipos (KSUS) decidió terminar la producción de wz.17 y wz.16 y en su lugar introducir nuevos diseños. El diseño se centró en patrones de granadas francesas así como la F-1 Mod.1915 o la MK. 1 de 1917 estadounidense. Estos prototipos recibieron el nombre de “Granada defensiva Mod. 1923” (WZ.23 O”) y a la granada ofensiva se la denomino “Granada ofensiva Mod. 1923” (WZ.23 Z”). Estas granadas estaban hechas de hierro fundido corrugado con espesor de pared de 6,5-8mm.
Para evitar reacciones indeseadas con el explosivo, el interior de la granada estaba recubierto de barniz y exteriormente fueron pintadas con barniz asfáltico de color negro (este último dato ha podido ser verificado algunos ejemplares, lo cual es una prueba mas de que efectivamente se trata de la wz.23).
Inicialmente a esta granada se le puso la espoleta francesa, sin embargo el producto propio se puso en marcha rápidamente, patrón A.C. 24, que posteriormente pasó a llamarse A.C.25.
A finales de 1920 la espoleta se modernizó nuevamente, marcada como GR.29 la cual conduciría al modelo final WZ.GR-31 que es el que llegó a España finalmente.

Sea como fuere, algunas unidades de este prototipo llegó a España y fue utilizado principalmente en el País Vasco. Tal vez, estas granadas fueron vendidas al bando republicano mezclado con las polacas que conocemos todos.

A continuación se pueden observar unas fotografías a modo explicativo.

Fotografías extraídas del manual Polskie granaty 1919-1939, en el se habla de esta granada como un prototipo de la wz.23.
Detalle de la granada con su espoleta WZ.GR-31
Fotos detalle de las características de esta granada
Fotografía de dos «Durangos», la de la izq. con marcaje 4 en el taco central.