GRANADA DE MANO
teniente castillo
ficha técnica
fabricación: ESPAÑOLA
- BANDO: Republicano
- MEDIDAS: 60x105mm
- PESO SIN CARGA: 95gr
- MECANISMO: Mecha
- COLOR ORIGINAL: Gris o azul aviación
- UTILIZADA EN: Madrid/Cataluña/Aragón/Levante/Castilla la Mancha

descripción
Según el manual de armamento “Granadas de Mano” de Miguel Cid de Diego dice lo siguiente:
Es una granada ofensiva, cuyo radio de acción es de 12 metros. Consta de cuerpo, con gancho de alambre para colgarla y tapa, y de artificio de toma de fuego.
El cuerpo: Es de hojalata, pintado de gris. En su interior se aloja la carga explosiva, formada por 200 gramos de pólvora negra y 100 de arena. En su base superior está taladrada para dejar paso a la mecha, y sobre ella lleva una tapa que la protege.
Artificio de toma de fuego: Consta de detonador, que va introducido entre la carga, pasando a través del taladro de la base superior del cuerpo. A él va unida la mecha, Bickford, de nueve centímetros de longitud, que arde a una velocidad de un centímetro por segundo aproximadamente, teniendo, por tanto, nueve segundos de duración.
Esta granada de mano debe su nombre “TTE. Castillo” en honor al Teniente D. José del Castillo y Sáez de Heredia, asesinado el 12 de Julio del 36. Perteneció al Cuerpo de Seguridad y Asalto.
Se tiene constancia de varios modelos con pequeñas variaciones, así como su ensamblaje o sistema de enganche para llevarlas en el cinturón.
Las tapas para proteger la mecha eran de caucho color rojo o chapa.
A continuación se pueden observar unas fotografías a modo explicativo.

