Granada de Mortero Valero 50mm Reformado Sylvia
ficha técnica
fabricación: española
- BANDO: Nacional
- MEDIDAS: 249x50mm
- PESO SIN CARGA: 599gr
- ALCANCE: 1000mt
- ESPOLETA: Sylvia y Sevillana
- COLOR ORIGINAL: Verde oscuro
- UTILIZADA EN: Madrid/Castilla y león/Castilla la Mancha/Aragón/Cataluña/Extremadura/Andalucía

descripción
Esta granada de mortero, conocida como “Granada de Mortero Valero Reformada Sylvia de 50mm con Banda de Latón”, es una simplificación de la granada de mortero Valero Mod. 1932 y surgió en el transcurso de la Guerra Civil.
Consistió en eliminar todos los elementos del sistema Valero y acoplarle una espoleta R.S.A, conocida como Sylvia, reduciendo así la cantidad de piezas a fabricar y sobre todo su coste.

La espoleta R.S.A (Remondy Sans Armament), es de origen francés, diseñada por León-Émile Remondy, ingeniero de Schneider.
Muchas de estas espoletas llegaron a España vía Polonia, ya que estos compraron bastante material bélico para posteriormente vendérselo a España.
En España es conocida como espoleta “Sylvia” debido a que los nacionales capturaron un barco, llamado el Sylvia, con distinto material bélico, entre las que se encontraban unas 32.500 unidades de estas espoletas que fueron llamadas las del “Sylvia”. El funcionamiento era por impacto-percusión.


Aunque se han encontrado gráficos de fabricación de la Subsecretaria de Armamento republicana, no se tiene constancia de la fabricación en España de estas espoletas, o al menos en este material de aluminio, puesto que existen otras de fabricación en latón, empleadas en granadas de mortero de 81mm reformados, que bien por el contexto de los hallazgos, si podían haberse fabricado aquí por parte del bando nacional.

También se tiene constancia de un modelo mitad en latón y mitad en aluminio, que si fue utilizado en las granadas de 50mm reformadas y que apuntan a que al menos, la parte de latón, pudiera ser de fabricación nacional.

Por otro lado, existe una espoleta similar a la R.S.A o Sylvia empleada en las granadas de 50mm reformadas, de la que si se tiene información documentada sobre el diseño y fabricación llevada a cabo por el bando nacional.
Es conocida como la espoleta “Sevillana” debido a que los gráficos de fabricación son de la Fabrica de Armas de Sevilla.
El funcionamiento es el mismo, aunque el tamaño es mas reducido y carece de adaptador, pasando a ser de una sola pieza.


A continuación se pueden ver unas imágenes de la granada de mortero a modo explicativo.







